Hacia el E estamos sobre la ensenada de La Ribeirona.

Comenzando la marcha hacia el W. lo primero que encontramos es la Playa del Serón.
Siguiendo la linea de costa, primero encontramos una planta depuradora y luego, una casa edificada sobre el acantilado, desde donde se accede a la playa de Fontaniecho.
Ahora, toca bajar a la playa de Campiecho, tiene acceso rodado, desemboca en ella un pequeño rio y existe una cetárea.
Los hay que son de un cómodo.... en parapente motorizado contemplando sentado el paisaje y los demás sudando la gota.
La siguiente playa que encontramos es espectacular por sus dimensiones, es la de Quintana, nos dijo un pescador que en verano apenas hay gente.
Otra vista de la playa.
Por la punta W, de Quintana, en marea baja se pasa a la playa de Aguaderrio, pero por arriba encontramos un valle que corta en perpendicular a la mar y que nos obliga a dar un rodeo teniendo que ir hasta el pueblo de San Isidro y volver a la linea de costa.
Ahora llegamos a otra zona con dos playas, la primera de ellas, El Cuerno.
La segunda es la de La Estaca, de unas dimensiones considerables y una gran belleza.
Para continuar, debemos descender por otro de los famosos valles con rio que desemboca en la playa de Curín. la ensenada que vemos detrás, conforma las playas de el Cuerno y la Estaca que acabamos de dejar.
Hacia el W. y pegada a ella , continúa la playa de los Molinos, si la mar estuviese más baja, podriamos rodear una roca que las separa, pero hoy toca volver a subir para poder pasar al otro valle que desemboca en los Molinos.Vemos el porqué de su nombre.
El último tramo para acceder al mar.
Una vista sobre la playa, desde el camino de ascenso hacia la carretera, y esto es lo que dió de sí el dia.